La historia detrás del Día de las Madres

Alguna vez te has preguntado ¿por qué se celebra el Día de las Madres, desde cuándo es así o si acaso se festeja en la misma fecha en todo el mundo? Aquí responderemos algunas de esas interrogantes. ¡Descubre la historia detrás de esta fecha especial para todos.

historia del Día de la Madre
¿Te sabes la historia del Día de la Madre? ¿Celebras a mamá? Foto: Envato Elements

Historia del Día de las Madres

La figura materna ha sido motivo de reconocimiento y devoción en distintas culturas, de modo que la historia del Día de las Madres tiene sus raíces en las más antiguas civilizaciones. Por ejemplo, en Egipto, en donde la diosa Isis era reverenciada como la Gran Madre. Asimismo, en Grecia dicha distinción la mereció la poderosa diosa Rea, mientras que el Imperio Romano también rindió homenaje a Cibeles, la diosa Madre.

Finalmente, cuando el catolicismo fue adoptado por la mayor parte de los países, en Europa se dio una transformación de estas celebraciones, poniendo a la Virgen María, madre de Jesucristo, como el centro de adoración. 

La historia indica que el 8 de diciembre de 1954, el Papa Pío IX anunció que en esa fecha se celebraría el Día de la Madres en honor a la Inmaculada Concepción. Por eso, algunos países todavía celebran el Día de la Madre en esa fecha.

En Estados Unidos, dos mujeres influyentes tuvieron un papel decisivo para que se estableciera el Día de las Madres como una festividad reconocida: la poeta y activista Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis, quien encabezó un gran esfuerzo con el propósito genuino: reconocer el papel fundamental de las madres en la sociedad. Así, en 1914 se hizo oficial la celebración para el segundo domingo de mayo.

el dia de las madres se establecio en parte por el culto a la virgen maria de los catolicos.
Virgen María. Foto: Wikimedia Commons

¿Por qué se eligió el 10 de mayo?

En México el 10 de mayo es la fecha en que se celebra el Día de las Madres desde 1922. Esto fue gracias a Rafael Alducín, periodista y fundador de Excélsior, quien realizó una campaña por que así fuera. Se eligió mayo por ser el mes dedicado a la Virgen y el día porque en ese entonces los trabajadores recibían su paga de manera decenal, siendo el 10 el primer pago del mes.

El entonces presidente Álvaro Obregón oficializó la conmemoración, que se convirtió en una de las fechas más importantes para el calendario nacional. No obstante, algunas fuentes históricas indican que el primer Día de la Madre en México pudo haberse celebrado en 1913 en Oaxaca, cuando la esposa de un sacerdote metodista leyó la idea en una revista y revivió la tradición.

México fue punta de lanza en América Latina en la tradición de conmemorar la importancia de las madres. De hecho, la devoción hacia este importante rol femenino en las familias llegó a ser tan grande, que en la capital del país existe el Monumento a la Madre, inaugurada el 10 de mayo de 1949.

un nino toca una cancion para el dia de las madres.
¿Qué tal una canción para celebrar el Día de la Madre? Foto: Envato Elements

Celebración del Día de las Madres alrededor del mundo

En Latinoamérica, el Día de las Madres se celebra en los siguientes días:

  • MÉXICO, GUATEMALA, EL SALVADOR Y BELICE: 10 de mayo se acostumbra celebrar desde el día anterior. El domingo se visita la iglesia y se canta la canción “Las Mañanitas”, para elogiar a las madres.
  • ARGENTINA: Se celebra el tercer domingo de octubre. Su historia dice que es debido a la antigua celebración del calendario litúrgico, que conmemoraba la festividad de la Maternidad de la Virgen María en octubre, por lo que celebran ese domingo el Día de la Madre.
  • PANAMÁ: El 8 de diciembre que coincide con el Día de la Inmaculada Concepción.
  • VENEZUELA, COLOMBIA Y URUGUAY, PERÚ, HONDURAS, CHILE, PERÚ: Se celebra el segundo domingo de mayo.

En Estados Unidos y Puerto Rico también se celebra el segundo domingo de mayo.

En Europa, el Día de las madres se celebra también durante el mes de mayo; por ejemplo:

  • ESPAÑA: Se celebra el primer domingo de mayo coincide con la llegada de la primavera y la renovación de las flores, como símbolo femenino y así definen su historia del Día de la Madre.
  • FRANCIA: Se festeja el último domingo de mayo, pero si la fecha coincide con la celebración del Día de Pentecostés, se festeja el primer domingo de junio.

En RUSIA y otros países del Este hacen coincidir el Día de la Madre con el Día Internacional de la Mujer.

En Asia, también se celebra el Día de las Madres en algunos países como:

  • COREA DEL SUR: El 8 de mayo se celebran juntos el Día de la Madre y el Día del Padre. Se llama Día de los Padres.
  • JAPÓN: El segundo domingo de mayo se acostumbra regalar rosas rojas o claveles rosados, simbolizando para los asiáticos el amor y la pureza de las madres.
  • INDONESIA: Se celebra a las mamás el 22 de diciembre.

En tanto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, Omán, Pakistán y Singapur celebran el 10 de mayo a las mamás.

Día de la Madre en el mundo
Día de la Madre en el mundo. Foto: Envato Elements

Y es que la importancia de la mamá es indiscutible, prácticamente está grabada en nuestra mente y memoria desde antes de nacer, y una vez que respiramos ¿Qué sería de nosotros sin el amor y la protección de mamá?

Como señala la psicóloga Alejandra Aspillaga en entrevista, quien ha realizado diversos estudios sobre la historia Día de las Madres:

“La mamá es todo lo que somos y lo que llegamos a ser. Los primeros roces, los primeros olores, las primeras voces que escuchamos vienen de la mamá, nos formamos ahí adentro y esto continúa (…).. La mamá es la que nos cuenta la vida, cómo es la vida, la que nos traduce el mundo, la que nos va armando y organizando los recuerdos que tenemos de la infancia”.

Por último, no podemos dejar de mencionar la música como parte de la historia del Día de las Madres, pues la música no puede quedar de lado en cualquier celebración y las mamás han recibido un sin fin de dedicatorias en su día especial.

Sin duda que una de las canciones que más se canta en las escuelas de México el 10 de mayo es Mamá de Timbiriche, pero tampoco pueden faltar otros éxitos como Mi primer amor de Grupo Pesado o Te voy a decir una cosa de Amaia Montero. Sin embargo, definitivamente Señora, señora de Denisse De Kalafe es la canción más popular para este Día de las Madres. Por eso, aquí te la compartimos en versión serenata improvisada con el talentoso Carlos Rivera.

Como ves, a largo del tiempo, el Día de las Madres ha evolucionado, pasando de rituales antiguos para la adoración a diosas maternales hasta convertirse en una fecha global dedicada a honrar el amor y la entrega de las madres. De igual modo, debemos recordar que esta fecha nos invita a reflexionar sobre el verdadero papel de las madres en nuestra sociedad y a celebrar su presencia no solo un día, sino todos los del año.

¡Cuéntanos en FacebookInstagram y X cómo festejarás a tu mamá en este día especial!